No hay duda que los nuevos
dispositivos tecnológicos son más potentes y livianos cada vez, permitiendo que nuestra
comunicación sea cada vez más eficaz. WAP (Wireles
Application Protocol, por sus siglas en inglés) es el protocolo para aplicaciones
inalámbricas. Y es que los nuevos teléfonos celulares, pagers, palmtops, etc. están cambiando la forma de comunicación personal portátil. Gracias a esta tecnología estos pequeños aparatos pueden conectarse al web. El diseño de WAP fue creado para trabajar bajo restricciones de memoria y procesadores, pequeñas pantallas monicromáticas capaces de desplegar muy pocas líneas de texto y conexiones irregulares debido al ancho de banda reducido. Gracias al apoyo de varios cientos de vendedores de estos dispositivos, el WAP Forum, está convirtiendo a WAP en el estándar, permitiendo que cualquier usuario con un dispositivo de mano pueda tener acceso a la información, lo que ha traido por consiguiente que cada vez más información se transmita por redes inalámbricas. Y que mejor manera de entender su infraestructura que con el siguiente gráfico:
Actualmente muchos sitios están creando sus versiones en WML para ser transmitidos por medio de WAP. Para conocer esta tecnología sin necesidad de adquirir un dispositivo inalámbrico de alta tecnología, puede utilizarse un emulador como el localizado en el sitio de Gelon.net (Funciona desde tu navegador), o mejor aún, el primer navegador WML para windows: WinWap. Y como no hay mejor forma de adentrarse en
esta tecnología que conociendo a los pioneros listamos los siguientes enlaces: http://wap.lasnoticias.org/ Hay muchos más enlaces para revisar. Les recomiendo visitar Wap.esgratis.net para un ampilo listado. ¿Y que
hay para los desarrolladores? <?xml
version="1.0"?> Este código se vería así en un
dispositivo inalámbrico: Respecto a los gráficos, utilizaremos WBMPs para realizarlos. El logo de este sitio transformado para usarlo en dispositivos con soporte de WAP se vería algo así: Estas tecnologías son muy recientes por lo que la mayoría de contenidos se encuentra en inglés. CHRISTIAN VAN DER HENST S. |
|||||||||||||||||||
© La Red Argentina
Creado y mantenido por: Cristian Gentiluomo
Prohibida la copia total o parcial de cualquier información o material sin previa
autorización del autor.
www.laredarg.com