Un vínculo, link, hipervínculo o enlace, es un texto con la función de al hacer clic en él, llevar a la página indicada. La estructura es la siguiente: <A HREF="xx">yy</a> xx significa el lugar de
destino o URL (por ejemplo, pagina1.htm). Existen varios tipos de vínculos: Muchas veces, en una
página que es muy larga o contiene explicaciones por abecedario, se quiere hacer un
vínculo a una parte de la misma página. <A HREF="#marcador1">Marcador 1</a> Esto significa que saltaremos a marcador1. Esto también requiere de su creación, deberemos situarnos en el lugar exacto del marcador y definirlo de la siguiente manera: <A NAME="marcador1">Contenido del llamado marcador 1</a> Veamos un ejemplo: PULSA ACA PARA IR ARRIBA DE TODO EN ESTA PAGINA Las direcciones de correo electrónico se indican con el "identificador" mailto: y luego lo que corresponde. Por ejemplo: <A HREF="mailto:direccion@de-email.com">Cristian Gentiluomo</a> Que quedaría así (observá la barra de estado de tu navegador): Esto es igual que el primer tipo de enlace, su estructura es <A HREF=" "></a> y dentro se escribe la ruta de acceso a la página. Se recomienda tener la página en la misma ruta que el documento de donde sale el enlace. Algo práctico: <A HREF="index-1.htm">La Red Argentina</a> Lograremos un link así: Si el documento llegase a estar en otro directorio, se deberá utilizar la / (barra) o indicar la ruta completa del archivo. Es aquel que conduce a una página o documento fuera de nuestro sitio. Por ejemplo, podemos hacer de la siguiente manera: <A HREF="http://www.microsoft.com">Microsoft</A> Esto queda así: Microsoft CRISTIAN GENTILUOMO |
|
© La Red Argentina
Creado y mantenido por: Cristian Gentiluomo
Prohibida la copia total o parcial de cualquier información o material sin previa
autorización del autor.
www.laredarg.com