Éste artículo es totalmente dedicado a las imágenes. A continuación aprenderás fácilmente a insertarlas y luego a manejarlas, y hasta insertar hipervínculos con ellas. La estructura básica es: <IMG SRC="imagen1.gif"> Donde IMG SRC (image
source) se indica que en ese lugar habrá una imagen de nombre imagen1.gif, o
cualquiera que sea. <IMG SRC="imagen1.gif" ALT="mensaje o descripción alternativa"> Éste tipo de tags funciona para los usuarios que navegan sin ver las imágenes, y que al menos estén enterados qué tipo de imagen hay, para que quizá la abran. Con el tema del lugar proveniente de la imagen es igual que en los enlaces. Se debe escribir una ruta correcta, si está en la misma que la página solo el nombre del archivo, sino la ruta completa. Las imágenes tienen que estar guardadas en formato de fichero, especialmente en GIF (Graphics Interchange Format). Este GIF pude contener imágenes de hasta 256 colores, dando la posibilidad de que se abran más rápido pero quizá se vean mal. Existen otros formatos como JPEG (Joint Photographic Expert Group) y BMP (Bit Map Picture). Los más usados son los dos primeros (JPEG y GIF). El BMP ya no es tan usado y puede no verse bien. Como verás mientras estás navegando, hay textos que rodean a las imágenes en su mayoría de casos. Esto es fácil mediante la etiqueta ALIGN dentro de IMG SRC. Por ejemplo: <IMG SRC="imagen1.gif" ALIGN="aaa"> En vez de aaa deberemos ingresar la palabra correspondiente a la alineación: ...ALIGN="TOP"> - alineado arriba Veamos como queda en una simple imagen.
Una opción muy buena es la
de vincular imágenes con otros documentos del web. Como vimos en el capítulo 3, la estructura es la misma: <a href="yyy">xxx</a> Donde yyy es la ruta del enlace y xxx el texto del mismo. Cambiaremos el yyy con el nombre del archivo (la ruta) a donde irá ese hipervínculo. Y en vez de un texto, como lo era xxx, escribiremos las etiquetas de la imagen. Un ejemplo va a ser <a href="imagehtml.htm"><img src="imagen.gif"><a/> Si cliqueás en la imagen
verás cómo vas directamente a imagehtml.htm como lo habíamos
definido. <a href="index-1.htm"><img src="imagen.gif" BORDER=0></a> Y quedaría de la siguiente manera: Otra forma es enlazar imagen con imagen. Muy fácil: <a href="imagen.jpg"><img src="imagen1.gif"></a> Cuando se va hacia una
imagen, o cuando aparece en las páginas, es posible guardarla. CRISTIAN GENTILUOMO |
|
© La Red Argentina
Creado y mantenido por: Cristian Gentiluomo
Prohibida la copia total o parcial de cualquier información o material sin previa
autorización del autor.
www.laredarg.com