Un sitio tiene que ser
rápido. Un lindo diseño y un buen contenido no son suficientes si las páginas demoran
en cargarse. Si querés recibir cada vez más visitas, deberás hacer que tu sitio sea
liviano y rápido para cargar.
1) Imágenes livianas
Mantené chicos los archivos de imágenes. Imágenes que superen los 70Kb demoran mucho en
cargarse. Recordá que sólo podés usar imágenes del tipo JPG o GIF. Los demás tipos no
serán reconocidos por los navegadores. Evitá también poner muchas imágenes juntas en
una misma página.
2) Dividir la página
Nunca juntes todo el contenido y los enlaces de tu sitio en una sola página. Además de
demorar en cargarse, la página queda gigante, muy confusa y al visitante no le gusta.
Creá varias páginas, una para cada sección, y organizálas poniendo enlaces para cada
una en todas tus páginas. De esa forma todo se cargará más rápido y quedará mucho
mejor para el visitante.
3) Definir el tamaño de
las imágenes
En cada etiqueta de imagen podés definir el tamaño de largo y ancho de la misma. Eso es
muy importante ya que si no definís los tamaños, el navegador tiene que calcularlos,
haciendo que la página demore en cargarse. Al definir el tamaño de las imágenes todo se
hace mucho más fácil. Para saber más sobre el tema, leé nuestra nota Todo imágenes, en HTML.
4) Usar pocos GIFs
animados
Los gifs animados son fabulosos, pero demoran más en cargarse. Si querés usarlos, no hay
problema, pero no pongas más de dos o tres GIF por página. De lo contrario tendrás un
montón de "dibujos animados" en la pantalla confundiendo al visitante y tu
página se cargará muy lentamente.
5) No exagerar en los
marcos
Los marcos son un excelente recurso para tu sitio pero cuantos más tengas, más pesado
quedará todo. No deberías utilizar más de tres en tus páginas.
6) Usar sonidos MIDI
Si querés que tu sitio tenga sonido, nunca uses MP3 o WAV.
Esos tipos de archivos son muy pesados para cargarse con una página. Los archivos MIDI
son más recomendables.
7) Flash, ¿usar o no?
La tecnología Flash es realmente fantástica, pero debés decidir si vale la pena usarlo,
ya que generalmente demora más que las páginas para cargar y el usuario necesita el
PlugIn (recurso adicional) para poder visualizar la película. También es importante
recordar que actualizar un sitio en Flash es un proceso mucho más difícil y demorado que
un sitio en HTML. Por lo tanto, pensalo bien antes de usar HTML o Flash.
8) Applets Java
Los Applets Java nos permiten tener en nuestras páginas efectos fabulosos como un efecto
de agua en una imagen o botones animados, pero son muy pesados (no confundir JavaScript
con Java). Además, cada Applet necesita un archivo .class (y a veces
otros) para funcionar. Usá Applets sólamente si es necesario y no más de uno por
página.
9) La etiqueta <p>
</p>
La etiqueta <p> crea un párrafo para tus textos. Generalmente es
finalizada con </p>, pero eso no es necesario. Quitá todas las
etiquetas </p> de tu código para que el navegador no tenga que leerla. Eso ayudará
a tus páginas a cargarse.
10) Probar el sitio en
línea
Recordá que en tu computadora las páginas siempre serán rápidas y cargarán muy bien,
pero este resultado no es el real. Subí entonces los archivos y probá cargarlos allí.
Sólo así podrás ver si el sitio está realmente rápido y aún podrás encontrar
errores que no aparecen en tu computadora.
Esto es todo y ojalá
puedas mejorar tu web tal y como lo querés.
ALEX
ale@alex911.com
www.714.com.ar
Colaborador del sitio.
|