La Red Argentina
  

Miembro de Argentina HyperBanner

Mini introducción al PHP

PHP (Hypertext Preprocessor) es una tecnologia que trabaja del lado del servidor (server-side). Fue desarrollada inicialmente por Rasmus Lerdorf en 1994 como un proyecto personal llamado PHP/FI o PHP 2.0 (Personal Home Page). Luego de un tiempo fue modificada por un grupo de programadores donde se llegó a la ultima version 3.0.
Basicamente PHP es una mezcla de Perl, C y Java, pero la estructura especificamente tomada del C, lo que permite al entendido su uso fácil y al principiante un rápido aprendizaje.
A diferencia de los CGI scripts escritos enteramente en lenguajes como Perl, C, etc. que llaman a un programa ubicado en otro lugar, PHP incluye etiquetas dentro del código HTML que permite saltar del modo PHP al código HTML dentro de la misma pagina web.
Un ejemplo:

<html>
<head>
<title> Introduccion al PHP </title>
</ head>
<body>
<?
/* comienza modo PHP */
print "<center>Esto se imprime en el monitor</center>";
/* finaliza modo PHP */
?>
</body>
</html>

Observando el ejemplo de arriba es importante NO OLVIDAR los siguientes puntos:
- Agregar el ; (punto y coma) después de cada instrucción
- Las dos formas más usuales de escapar del HTML e ingresar al modo PHP son:

<? echo ("Esta es una simple instruccion\n"); ?>

<?php echo("Simple instruccion si desea incluir por ejemplo documentos XML\n"); ?>

*Comentarios: PHP soporta comentarios de línea simple y de varias líneas

// comentario de linea simple

/* Este es un comentario
de más de una línea */

Incluso puede procesar con PHP sus archivos HTML configurando su servidor web. Con un script del lado del cliente el usuario puede conocer el código fuente, sin embargo si lo hace del lado del servidor (como PHP), este no tendrá la menor idea de como esta corriendo la aplicación.

Con PHP puede crear formularios, foros y demás programas pero lo más característico de esta tecnología es la simplicidad del trabajo con bases de datos. La forma de combinar su sitio web con una base de datos se vuelve increiblemente simple soportando bases de datos tales como: dBase, mSQL, MySQL, Oracle, Unix y muchas otras más.

Esta es una mera introducción de lo que es y significa PHP para dar conocer a la gente esta tecnología que tiene mucho para dar.

NICOLÁS ESCOBAR JARITÓN
 

Argentina Bpath

  

© La Red Argentina
Creado y mantenido por: Cristian Gentiluomo
Prohibida la copia total o parcial de cualquier información o material sin previa autorización del autor.
www.laredarg.com