La Red Argentina
  

Miembro de Argentina HyperBanner

Mini introducción al CGI

Uno de los mayores atractivos de un sitio web es la interactividad con el usuario. De allí viene CGI que significa Common Gateway Interface y es una interfaz que funciona como: cliente - servidor.

Cada vez que un usuario/visitante desee interactuar en su sitio a traves de formularios, foros, encuestas, etc simplemente debe llamar al programa CGI que se encuentra en alguna parte de su servidor.
Este programa CGI puede estar escrito en casi cualquier lenguaje de programación, aunque el mas utilizado por su facil aprendizaje es Perl (www.perl.com).

Detallamos más abajo el proceso:

a) BROWSER --> b) SERVIDOR --> c) PROGRAMA CGI

a) Peticion del browser para activar un programa CGI
b) Servidor arranca el CGI, y pasa sus datos
c) El resultado del programa CGI es enviado de vuelta al servidor en formato standard.

Existen dos métodos para enviar esta información. El GET y el POST. La diferencia entre ellos es que el GET almacena todos los datos enviados en una variabla de entorno (muy utilizada en estos programas) mientras que el POST envía todas las variables del mensaje.

En fin, creo que era necesario que tengan una breve idea de como funciona esta aplicación ya que es muy utilizada y su conocimiento deberia ser por lo menos, básico.

NICOLÁS ESCOBAR JARITÓN
 

Argentina Bpath

  

© La Red Argentina
Creado y mantenido por: Cristian Gentiluomo
Prohibida la copia total o parcial de cualquier información o material sin previa autorización del autor.
www.laredarg.com