Antes de entrar
de lleno en el uso del Cute FTP, veremos qué es el FTP (Protocolo
de Transferencia de Archivos) es uno de los protocolos incluidos en el TCP/IP,
protocolo que es usado en Internet. El FTP es usado para la transportar los archivos entre
dos máquinas de la red de redes. A través de este soft podrás bajarte infidad de
programas y/o archivos desde Internet, también es posible hacerlo en sentido inverso o
sea, subir una página web a un servidor.
Para bajar un archivo de una
computadora desde Internet, necesitarás saber:
- La dirección del servidor al que te querés conectar. Normalmente es similar a: ftp.nombre.ext
- Un nombre de usuario y una clave de usuario para acceder al servidor. También hay
servidores FTP que admiten conexiones anónimas, es decir que te dejan
entrar simplemente usando como usuario y password: anonymous.
Ahora
sí
Estamos en condiciones de
comenzar, lo primero es instalar el Cute FTP en nuestra máquina, la instalación es
sencilla, la típica de todos los programas Windows, sólo seguimos los simples pasos que
nos va indicando el asistente, una vez finalizada la instalación veremos un cuadro donde
nos da la opción de configurar en este momento una cuenta, que es lo que haremos,
entonces nos encontraremos con que nos pide que ingresemos los siguientes datos, que
serán los necesarios para dejar al Cute FTP listo para trabajar:
- Host Address: El nombre del servidor al que deseas conectarte que será
en general de la forma ftp.nombre.ext
- User ID: Tu nombre de usuario. No es necesario si el servidor permite
usuarios Anonymous (anónimos).
- Password: Tu clave de acceso. Junto con el nombre es usada para
identificarte como usuario autorizado del servidor. No es necesario si el servidor permite
usuarios Anonymous (anónimos).
- Login Type: La forma de identificarse ante el servidor. Lo haremos de
dos formas diferentes:
- Normal. Usando un nombre de usuario y una password. Usado comúnmente
para acceder a servidores FTP privados o a partes privadas de servidores públicos. Por
ejemplo cuando subes tu página web a tu servidor, lo haces usando tu nombre de usuario y
password.
- Anonymous. De esta manera se accede a servidores públicos (la
mayoría) que no requieren de usuarios autorizados. Consiste en enviar como usuario y como
password Anonymous. Pero esto lo hará el CuteFTP, así que cuando
accedas a un servidor público, no hace falta que rellenes los campos nombre de usuario y
password.
- Transfer Type: Tipo de transferencia es conveniente dejarlo en auto
detect.
- Initial Local Directory: Directorio Local. Es el directorio o carpeta
en nuestra máquina al que el CuteFTP dejará los archivos que bajemos de Internet, y de
donde tomaremos los archivos que vayamos a subir.
- Initial Remote Directory: Directorio Remoto Inicial. Es el directorio
en el que se situará el CuteFTP los archivos que subamos.
Es conveniente dejar las
demás opciones tal cual están configuradas por defecto.
En todos los casos las opciones mencionadas aquí son sólo a modo de ejemplo, siempre
habrá que prestar atención a la información brindada por el servidor al que subiremos
los archivos o nuestra pagina web, ya que varían, y principalmente la forma en que se
debe ingresar el nombre de usuario o la forma de notación de la dirección FTP.
Y
ahora, nos conectamos
Una vez finalizada la
configuración de la cuenta el Cute FTP se conectará al servidor que le hallamos
especificado y luego de que el servidor acepte nuestro nombre de usuario y password, nos
aparecerá un mensaje de bienvenida del servidor, solo presionamos OK y
estamos listos para subir o bajar archivos.
Una vez conectados al
servidor, podremos apreciar lo siguiente:
En la barra superior de la
ventana, se verá el nombre del servidor FTP.
La ventana de estado, mostrará los mensajes del proceso de conexión y posteriores.
En las ventanas de los directorios (tanto locales como remotos) aparecerá la
localización donde nos encontramos.
Nota: la
ventana izquierda es nuestra máquina y la ventana derecha es el servidor remoto.
Para cambiar de directorio
(local o remoto) haremos doble clic sobre el directorio
al que queramos entrar. Así iremos desplazándonos por los directorios hasta llegar al
que deseemos.
Una vez en el directorio de nuestra elección, si deseamos bajar un archivo, pulsaremos
dos veces sobre él o presionamos sobre el ícono de una fecha con dirección hacia abajo
que se encuentra en la barra de herramientas. El Cute FTP empezará a bajarlo al
directorio local donde nos encontremos situados.
De la misma forma, si lo que queremos es subir un fichero al servidor, nos colocaremos en
los directorios correctos, seleccionamos los archivos o carpetas que queramos subir y
hacemos doble clic sobre ellos o presionamos la flecha que indica hacia arriba en la barra
de herramientas.
Otra forma más gráfica para subir y bajar ficheros es la de agarrar los archivos
(pulsando con el ratón y sin soltarlo) de cualquiera de las dos ventanas de directorios,
y llevarlo a la otra, de la misma forma que se haría en Windows.
Una vez que comience la
transferencia, se mostrará en la parte inferior de la ventana del Cute FTP la velocidad
de la transferencia, el tiempo restante y la cantidad recibida.
1. Tiempo transcurrido desde el comienzo de la
transferencia.
2. Tiempo restante (estimado) para la finalización de la transferencia.
3. Porcentaje, sobre el total del los archivos, recibidos.
4. Tamaño en bytes de los archivos.
5. Velocidad (estimada) a la que se esta realizando la transferencia.
Es posible tener todas
tantas cuentas como queramos para usarlas en servidores diferentes solo debemos hacer un
clic en el primer ícono de la barra de herramientas contando desde la izquierda, veremos
una ventana donde podremos configurar nuevas cuentas tal cual como se explicó al inicio
de esta nota, también veremos las cuentas ya creadas donde podremos modificar los
parámetros que creamos convenientes.
Otras
bondades del Cute FTP
Para ir finalizando una
gran utilidad del Cute FTP La posibilidad de retomar una conexión interrumpida.
Esta característica hace que Cute FTP sea algo obligatorio de tener para usuarios que se
ven afectados por múltiples interrupciones en sus conexiones, gente que no se puede
conectar durante largos períodos de tiempo, y que de esta forma pueden bajarse los
archivos en cuotas y para los aficionados a grandes archivos, que faltando 50 Kb. para
acabar de bajar la última versión de un soft que ocupa 15 Mb. sufre de la travesura del
hermano que descuelga el teléfono después de dos horas de conexión.
El uso de esta característica es de lo más fácil. No hay más que situarse en el
directorio local donde ya se tiene el pedazo del archivo. Conectarse al servidor FTP, al
reanudar la bajada de archivo el Cute FTP nos preguntará: Overwrite (Sobreescribir),
Resume (Reanudar), Rename (Renonbrar)
y Cancel (Cancelar).
Si elegimos la opción Resume (Reanudar) el Cute FTP
empezará a bajar el fichero desde el punto en donde lo dejamos.
Esto también es aplicable cuando estamos subiendo archivos a la web, si tenemos la mala
suerte de que se corte nuestra conexión, al iniciar nuevamente la conexión el Cute FTP
nos preguntará si queremos continuar subiendo los archivos desde donde nos quedamos.
Nota: La
posibilidad de uso de esta opción depende del servidor. No todos la soportan, pero si la
mayoría.
Otra característica del
Cute FTP es la poder buscar y bajar MP3, esta opción será la delicia de
muchos con seguridad.
CRISTIAN TOMASI
Colaborador del sitio
http://www.lasercd.8k.com
|