Muchas personas que utilizan
las computadoras se tienen que enfrentar día a día al envejecimiento de su equipo. Y no
es que las maquinas se hagan ancianas ni nada, pero con el paso del tiempo,
lamentablemente estas se hacen obsoletas en un mundo de la computación que avanza
tecnológicamente cada minuto que pasa.
Pero, cuánto realmente durará una maquina antes de quedar obsoleta en el mercado? La
más honesta respuesta seria antes de lo que se imagina y aun mucho antes de lo que
quisiera.
Y si no me cree, debería revisar las revistas especializadas en computación que siempre
traerán en sus contenidos el anuncio de un chip con mas mhz y mucho más rápido, memoria
RAM mas económica, tarjetas de vídeo con mas Memoria e incluso CD-ROMs o DVDs con mas
velocidad de lectura, así como las nuevas versiones de sus programas favoritos que
necesitan el doble de recursos que las versiones anteriores.
Todo esto lo llevara tarde o temprano a verse frente a un equipo lento que ya no satisface
sus necesidades y entonces tendrá que ver la forma de conseguir otro nuevo.
Pero, ¿hay alguna
forma de evitar que el tiempo termine con nuestro equipo tan rápidamente? Claro...
De hecho es muy simple lograr que nuestro equipo rinda más tiempo y a continuación
algunos consejos:
Es cierto que las nuevas
versiones de software y de sus programas favoritos ofrecen maravillas que harán todas sus
tareas mas fácilmente (aunque el 50% de estas maravillas sean puramente publicitarias),
pero antes de actualizarse pregúntese si realmente necesita esas nuevas opciones, ya que
las actualizaciones son generalmente el mismo programa con muchas utilidades extra que
solo hacen a la aplicación más lenta, grande y utilizadora de recursos.
Después de todo, las nuevas versiones y actualizaciones de los programas son realmente
los culpables de que nuestra maquina requiera de más y mejores recursos.
No se debe llenar una
computadora de programas residentes en memoria ya que siempre se cargaran junto a el
sistema operativo y estarán siempre activos en el sistema, lo que bajara el rendimiento
de la maquina.
Al instalar una aplicación con diversas utilidades se debe evitar instalar programas
residentes en memoria seleccionando la instalación personalizada.
Para realmente controlar estas aplicaciones, existe un programa Freeware llamado "StarUp
Manager" que se encargara de administrar estas aplicaciones.
Un recomendación es el
tratar de tener las aplicaciones necesarias en una maquina y no instalar por ejemplo 2 o
mas tipos de procesadores de palabras u hojas electrónicas de diferentes fabricantes a
menos que sean requeridos por el usuario. Esto ahorrara espacio en el disco y permitirá
una mayor velocidad de acceso al disco.
De hecho, para ayudar a mantener el disco en optimas condiciones hay que defragmentarlo
regularmente y también revisarlo con el ScanDisk por errores.
Pasando al Hardware de la
maquina y lo que realmente se vuelve viejo y obsoleto; muchas personas advierten que la
modernización o actualización por partes del equipo no vale a largo plazo su precio.
Se debe evitar a menos que sea muy necesario la compra de incrementos de capacidad o
memoria que no signifiquen un mejoramiento del equipo.
Por ejemplo, si ya se tienen 64 o 128 Mb de Ram, no es realmente necesario un incremento.
Por el contrario, si utiliza Windows 98 y otras aplicaciones con 32 Mb de Ram, no dude en
incrementar la memoria para alcanzar 64, puesto que esto si mejorara el rendimiento del
equipo. Esto mismo se aplica a los procesadores, de los cuales, un procesador de 300 Mhz o
más es suficiente en estos días en una maquina promedio.
Respecto al multimedia, hay que considerar el uso que se le va a dar, puesto que para una
oficina no es realmente mucho lo que se necesita, mientras que para un hogar donde los
niños lo utilicen para Juegos de tercera dimensión habrá que considerar un buen CD-ROM
de 8X mínimo con algo de memoria extra para la tarjeta de vídeo.
Finalmente un consejo que
le ayudara a extender el tiempo útil de su maquina y del Modem principalmente, es
adquirir un UPS un regulador de picos de voltaje, lo que evitara que se funda la maquina o
los modems y evitara que tenga que reemplazar partes del equipo.
Hay que aclarar que un UPS no es igual a un regulador de picos, aunque existen algunos UPS
con supresor de picos.
Un supresor (limitador de picos) es un dispositivo que solo limita los picos que se puedan
generar en la línea de suministro eléctrico por cualquier fenómeno imprevisto.
Un UPS es un sistema completo de respaldo de energía eléctrica capaz de mantener
operando el equipo conectado a el por un periodo de tiempo mientras no haya suministro
eléctrico, con la finalidad de no perder la operación del equipo. Usualmente los UPS
tienen sistemas sofisticados de protección como son supresores de picos, filtros,
reguladores de voltaje, etc.
Recuerde que estos consejos
le ayudaran a alargar la vida de su equipo, pero tarde o temprano quedará obsoleto, así
que no tenemos mas que estar preparados para que en dos o tres años tengamos que adquirir
una nueva maquina que se adapte a este mundo cambiante. Claro que si lo cuidamos podremos
ir ahorrando para nuestro próxima equipo.
CHRISTIAN VAN DER HENST S.
www.maestrosdelweb.com |